Cómo prevenir el cólera

PUNTOS CLAVE

  • Las personas pueden contraer cólera al beber agua o consumir alimentos que tienen las bacterias del cólera.
  • El cólera puede provocar vómitos y diarrea líquida que pone en peligro la vida.
  • Tome medidas para reducir el riesgo de contraer cólera si viaja a un área donde la enfermedad está presente.
Gráfico de manos enjabonadas

Consejos para la prevención

Tenga en cuenta

Además de estas cinco medidas de prevención, visite a un médico o un centro médico para viajeros para preguntar sobre la vacunación contra el cólera si va a un área donde hay cólera o donde el agua y los alimentos no son seguros para beber o comer.

Si va a un área donde hay cólera...

1. Beba y use agua segura

Gráfico de agua embotellada
Use agua embotellada, clorada, hervida o filtrada.

El agua de la llave, las bebidas que se venden en vasos o bolsas y el hielo podrían no ser seguros.

  • Use agua embotellada y con sellos intactos para beber, cepillarse los dientes, lavar y preparar alimentos y hacer hielo o bebidas. Si no dispone de agua embotellada, use agua que haya sido clorada, hervida o filtrada adecuadamente.
  • Si trata el agua con un producto de cloro:
    • Use uno de los productos de tratamiento con cloro, disponibles localmente, para el agua para beber y siga las instrucciones de la etiqueta.
  • Si hierve el agua:
    • Si no hay un producto de tratamiento con cloro disponible, hervir el agua es una forma eficaz de hacer que el agua sea segura. Hierva el agua durante 1 minuto.
    • Nota: El agua hervida corre el riesgo de volver a contaminarse y debe almacenarse de forma segura en un recipiente limpio y cerrado.
  • Si filtra el agua:
    • Use un filtro con un tamaño de poro de 0.3 micrones o menos y trate el agua con un desinfectante como cloro, dióxido de cloro o yodo.
    • Nota: El agua filtrada corre el riesgo de volver a contaminarse y debe almacenarse de forma segura en un recipiente limpio y cerrado. Se recomienda tratarla adicionalmente con un producto de cloro.

2. Lávese las manos a menudo con agua segura y jabón

  • Antes, durante y después de la preparación de alimentos
  • Antes y después de comer o darle de comer a sus hijos
  • Después de ir al baño
  • Después de limpiar el trasero de su hijo
  • Después de atender a una persona enferma con diarrea

Nota: Si no tiene acceso a agua segura y jabón, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol.

3. Use el baño

Gráfico de un inodoro y un rollo de papel higiénico colgado en la pared
Descargue el inodoro con la caca o entiérrela.
  • Use inodoros o instalaciones sanitarias gestionadas de manera segura para desechar la caca. Esto incluye desechar la caca de sus hijos.
  • Lávese las manos con agua segura y jabón después de ir al baño.

Si no tiene acceso a un baño:

  • Haga caca al menos a 30 metros (100 pies) de distancia de cualquier cuerpo de agua, incluidos pozos, y entiérrela después.
  • Bote las bolsas de plástico que contengan caca en una letrina o en un lugar de recolección si lo hubiera. O entierre las bolsas en la tierra.
  • No ponga bolsas de plástico en los inodoros químicos.
  • Cave las letrinas o las letrinas de pozo temporales nuevas de modo que tengan una profundidad de al menos medio metro (1.6 pies) de profundidad y estén a una distancia de al menos 30 metros (100 pies) de cualquier cuerpo de agua.

4. Hierva, pele o no coma los alimentos

Gráfico de una olla humeante sobre el fuego
Pele las frutas y verduras crudas y cocine completamente el resto de los alimentos.
  • Coma alimentos que hayan sido cocidos completamente y que estén aún calientes y humeantes o frutas y verduras a las que usted mismo les haya quitado la cáscara.
  • Evite comer verduras crudas y frutas que no puedan pelarse.
  • Asegúrese de cocinar los pescados y mariscos, especialmente estos últimos, hasta que estén muy calientes.

5. Limpie de forma segura

Gráfico de una botella de solución limpiadora con rociador
Limpie bien los baños y las superficies contaminadas con caca.
  • Limpie y desinfecte los utensilios de cocina y las áreas donde prepara alimentos con jabón y agua segura. Deje que se sequen completamente.
  • Báñese y lave la ropa o los pañales a 30 metros (100 pies) de fuentes de agua para beber.
  • Limpie y desinfecte los inodoros y las superficies contaminadas con caca. Limpie las superficies con una solución de jabón para eliminar la caca, luego desinféctelas usando una solución de 1 parte de blanqueador con cloro de uso doméstico por 9 partes de agua.
  • Cuando termine de limpiar, deseche de forma segura el agua jabonosa y las soluciones desinfectantes vertiéndolas en un desagüe, inodoro o letrina.
  • Los trapos sucios se pueden lavar con agua caliente y jabón y se deben dejar secar completamente. Lávese nuevamente las manos con jabón y agua segura después de limpiar y desinfectar.

Recursos

Hoja informativa para imprimir y llevar