Puntos Clave
- La vacunación contra la culebrilla (herpes zóster) es la única forma de protegerse contra esta dolorosa enfermedad.
- La vacunación tiene más del 90 % de eficacia para prevenir la culebrilla y la neuralgia posherpética en los adultos de 50 años o más con el sistema inmunitario sano.
- Los adultos de 19 años o más con el sistema inmunitario debilitado tienen un riesgo mayor de complicaciones y también deberían vacunarse.

Introducción
La vacunación contra la culebrilla (herpes zóster) es la única forma de protegerse contra esta enfermedad y las complicaciones relacionadas. La vacuna se administra en una serie de dos dosis.
Qué vacuna está disponible
La vacuna recombinante contra el herpes zóster (culebrilla) llamada Shingrix puede prevenir la culebrilla. Esta vacuna se puede administrar al mismo tiempo que otras vacunas. Si tiene preguntas sobre esta vacuna, hable con su proveedor de atención médica.
Recomendaciones
Se recomienda la vacunación contra la culebrilla para los siguientes grupos de personas:
Adultos de 50 años o más
2 dosis
(con un intervalo de entre 2 y 6 meses)
Adultos de 19 años o más con el sistema inmunitario debilitado debido a enfermedad o tratamiento
2 dosis
(si es necesario, pueden recibir la segunda dosis entre 1 y 2 meses después de la primera)
Su médico o farmacéutico puede administrarle la vacuna Shingrix como una inyección en la parte superior del brazo.
Por qué es importante vacunarse
Aproximadamente 1 de cada 3 personas en los Estados Unidos tendrá culebrilla en algún momento de su vida. El riesgo de contraer la enfermedad aumenta con la edad.
Al prevenir la culebrilla, la vacuna recombinante contra el herpes zóster también protege contra la neuralgia posherpética (NPH), la complicación más común de la culebrilla. La neuralgia posherpética es un dolor neuropático crónico en las áreas donde se presentó el sarpullido de la culebrilla. La neuralgia posherpética puede durar meses o años después de desaparecer el sarpullido. El dolor puede ser intenso y debilitante.
Quiénes deberían vacunarse
Los adultos de 50 años o más deberían vacunarse. No hay una edad máxima para recibir la vacuna Shingrix. Debería ponerse la vacuna Shingrix incluso si en el pasado:
- Tuvo culebrilla
- Recibió la vacuna Zostavax[[A]]
- Recibió la vacuna contra la varicela
Si tuvo culebrilla en el pasado, la vacuna Shingrix puede ayudar a prevenir futuros casos de la enfermedad. No hay un periodo específico que deba esperar después de haber tenido culebrilla antes de poder recibir la vacuna Shingrix. Por lo general, asegúrese de que el sarpullido por culebrilla haya desaparecido antes de vacunarse.
La varicela y la culebrilla están relacionadas porque son causadas por el mismo virus (virus de la varicela-zóster). Después de que una persona se recupera de la varicela, el virus permanece latente (inactivo) en el cuerpo. El virus se puede reactivar años más tarde y causar culebrilla.
- Puede ponerse la vacuna Shingrix independientemente de si recuerda haber tenido varicela antes o no.
- En los Estados Unidos, más del 99 % de las personas que nacieron en 1980 o antes tuvieron varicela, aunque no lo recuerden.
- Los adultos con el sistema inmunitario debilitado y sin antecedentes documentados de varicela, vacunación contra la varicela o culebrilla deberían consultar con su proveedor de atención médica.
Quiénes no deberían vacunarse
Usted no debería recibir esta vacuna en los siguientes casos:
- Alguna vez ha tenido una reacción alérgica grave a cualquier componente de la vacuna o después de una dosis de la Shingrix.
- Actualmente tiene culebrilla.
- Está actualmente embarazada. Debería esperar para recibir la vacuna Shingrix.
Si tiene una enfermedad leve, como un resfriado, podría recibir la vacuna Shingrix. Pero si tiene una enfermedad moderada o grave, con o sin fiebre, generalmente debería esperar hasta que se recupere antes de recibir la vacuna.
La vacuna es segura y eficaz
Los estudios muestran que la vacuna Shingrix es segura. En los estudios clínicos, la vacuna Shingrix no se asoció con eventos adversos graves.
La vacuna Shingrix brinda una fuerte protección contra la culebrilla y la neuralgia posherpética (NPH), la complicación más común de la culebrilla.
- En adultos de 50 a 69 años con el sistema inmunitario sano, la vacuna Shingrix fue un 97 % eficaz en la prevención de la culebrilla; en adultos de 70 años o más, esta vacuna fue un 91 % eficaz.
- En adultos de 50 años o más, la Shingrix fue un 91 % eficaz en la prevención de la NPH; en adultos de 70 años o más, esta vacuna fue un 89 % eficaz.
- En adultos con el sistema inmunitario debilitado, la vacuna Shingrix tuvo una eficacia entre el 68 % y el 91 % en la prevención de la culebrilla, según la condición médica que afecte el sistema inmunitario.
En personas de 70 años o más con el sistema inmunitario sano, la inmunidad de la vacuna Shingrix permaneció alta durante al menos 7 años después de la vacunación.
Efectos secundarios posibles
La vacuna Shingrix causa una respuesta fuerte en su sistema inmunitario, lo que ayuda al cuerpo a crear una defensa fuerte contra la culebrilla. Como resultado, la vacuna podría producir efectos secundarios (en inglés) temporales, que suelen durar entre 2 y 3 días. Esto podría afectar su capacidad de realizar las actividades diarias normales. Si bien es posible que sienta dolor durante unos días después de recibir esta vacuna, el dolor será menos intenso que si tuviera culebrilla y sus complicaciones.
La mayoría de las personas sienten el brazo adolorido con un dolor leve o moderado después de recibir la vacuna Shingrix, y algunas también presentan enrojecimiento e hinchazón en el lugar donde recibieron la inyección. Algunas personas reportan cansancio, dolor muscular, dolor de cabeza, escalofríos, fiebre, dolor de estómago o náuseas. Algunas personas que recibieron la vacuna Shingrix tuvieron efectos secundarios que les impidieron realizar actividades regulares. Los síntomas desaparecieron por sí solos en unos 2 o 3 días. Los efectos secundarios fueron más comunes en las personas más jóvenes.
Es posible que tenga una reacción a la primera o segunda dosis de la vacuna Shingrix, o a ambas dosis. Si tiene efectos secundarios, puede tomar medicamentos para el dolor de venta sin receta, como ibuprofeno o acetaminofeno.
El síndrome de Guillain-Barré (GBS), un trastorno grave del sistema nervioso, se ha reportado en raras ocasiones después de recibir la vacuna Shingrix. También hay un pequeño aumento en el riesgo de GBS después de tener culebrilla.
Cuándo consultar a un proveedor de atención médica
Comuníquese con su proveedor de atención médica si los síntomas no mejoran o si empeoran. Si presenta efectos secundarios a causa de la vacuna Shingrix, debería reportarlos al Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés). Su médico puede presentar esta notificación, o puede hacerlo usted mismo a través del o llamando al 1-800-822-7967.
Dónde vacunarse y cómo pagar la vacuna
La vacuna Shingrix está disponible en los consultorios médicos y las farmacias.
Costos de las vacunas
Hay varias formas en que se puede pagar la vacuna contra la culebrilla:
Medicare y Medicaid
A partir del 2023, las personas con cobertura de la Parte D de Medicare no pagarán nada de su bolsillo por la vacuna Shingrix.
Medicaid puede o no cubrir la vacuna. Comuníquese con su aseguradora para averiguarlo.
Seguro médico privado
Muchos planes de seguro de salud privados cubrirán la vacuna, pero puede haber un costo para usted dependiendo de su plan. Comuníquese con su aseguradora para averiguarlo.
Programas de asistencia para vacunas
Algunas compañías farmacéuticas proporcionan vacunas a adultos elegibles que no pueden pagarlas. Puede consultar con el fabricante de la vacuna, GlaxoSmithKline, sobre la Shingrix. Si actualmente no tiene seguro médico, obtenga más información sobre las .
Recursos
- Declaración de información sobre la vacuna contra la culebrilla (Shingrix) (en inglés y otros idiomas)
- Calendarios de vacunación
- A partir del 18 de noviembre del 2020, la vacuna contra la culebrilla llamada vacuna con virus vivos contra el herpes zóster (Zostavax) ya no está disponible para su uso en los Estados Unidos. Debería recibir la vacuna Shingrix aunque haya recibido la Zostavax en el pasado. Hable con su proveedor de atención médica para determinar el mejor momento para recibir Shingrix.