Acerca de la infección por Mycoplasma pneumoniae

Puntos Clave

  • Las bacteria llamadas Mycoplasma pneumoniae pueden causar infecciones de las vías respiratorias.
  • Estas infecciones por lo general son leves, pero a veces pueden ser graves.
  • La mayoría de las personas se recupera sin medicamentos, pero algunas personas necesitan antibióticos para mejorar.
  • Llame a un proveedor de atención médica si tiene dificultad para respirar o síntomas que le preocupen.
Un niño pequeño cubriéndose la nariz y la boca al toser con la parte interior del codo al salir de la escuela.

Lo que es

Las bacterias M. pneumoniae causan infecciones de las vías respiratorias. Pueden dañar el recubrimiento de las vías respiratorias, incluidos la garganta, la tráquea y los pulmones.

Aumentos en el 2024

En el 2024, los CDC observaron un aumento en los casos de infección por M. pneumoniae, sobre todo en niños.

Tipos

En general, las infecciones por M. pneumoniae son leves.

  • Más común: traqueobronquitis (resfriado de pecho)
  • Menos común: neumonía (infección de los pulmones)

Datos breves de un estudio de los Estados Unidos

Cuando las personas necesitan atención hospitalaria debido a una neumonía, las bacterias Mycoplasma pneumoniae son una causa común de la infección. En los niños son la causa más común y, en los adultos, la segunda causa más común.

Síntomas

Puede tomar de 1 a 4 semanas para que aparezcan los síntomas después de que alguien estuvo expuesto a la bacteria. Los síntomas pueden durar varias semanas.

Algunas personas infectadas podrían no presentar síntomas.

Los síntomas dependen del tipo de infección.

Síntomas del resfriado de pecho

Los síntomas comunes incluyen:

  • Sentirse cansado
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Tos que empeora lentamente
  • Dolor de garganta

Los niños más pequeños podrían tener síntomas diferentes

En lugar de los síntomas del resfriado de pecho, los niños menores de 5 años podrían tener:

  • Diarrea
  • Estornudos
  • Dolor de garganta
  • Congestión nasal o moqueo
  • Vómitos
  • Lagrimeo
  • Sibilancias

Síntomas de la neumonía

Las personas con neumonía causada por M. pneumoniae pueden verse mejor de lo que se esperaría de alguien con una infección pulmonar. Puede que las personas con síntomas leves no se queden en la casa o la cama. Por eso, se le llama "neumonía atípica".

Los síntomas comunes incluyen:

  • Tos
  • Sentirse cansado
  • Fiebre y escalofríos
  • Dificultad para respirar

Complicaciones

Aunque es poco común, pueden ocurrir complicaciones graves que requieran atención hospitalaria.

Las infecciones por M. pneumoniae pueden causar o empeorar las siguientes condiciones médicas:

  • Ataques de asma o síntomas nuevos de asma
  • Encefalitis (inflamación del cerebro)
  • Anemia hemolítica (muy pocos glóbulos rojos que lleven oxígeno)
  • Disfunción renal (problemas de riñón)
  • Neumonía grave
  • Trastornos de la piel como el síndrome de Stevens-Johnson (SJS) o sarpullido y mucositis causados por micoplasma (MIRM, por sus siglas en inglés)

Busque atención médica para estos síntomas

Busque atención médica si usted o su hijo o hija presenta síntomas persistentes o que empeoran de una infección por M. pneumoniae, como sibilancias, especialmente si está en riesgo de enfermarse gravemente.

Busque siempre atención médica de inmediato si usted o su hijo o hija tiene dificultad para respirar.

Causas y propagación

Las personas propagan las bacterias M. pneumoniae al toser o estornudar. Algunas personas tienen más probabilidades que otras de infectarse.

Prevención

Lavarse las manos y cubrirse la boca al toser y estornudar pueden ayudar a prevenir la propagación de estas bacterias.

Diagnóstico

No hay una manera rápida de hacer pruebas para detectar infecciones por Mycoplasma pneumoniae, a diferencia de otras enfermedades respiratorias. En su lugar, los proveedores de atención médica a menudo examinan al paciente y buscan signos. Pueden ordenar una radiografía de tórax para ver si el paciente tiene neumonía.

La mayoría de los proveedores de atención médica no hacen pruebas para la infección por M. pneumoniae. Si lo hacen, recogerán una muestra y la enviarán a un laboratorio. Los tipos de muestras que se pueden recoger incluyen:

  • Más común: muestra tomada de la nariz o garganta con un bastoncito de algodón (hisopo)
  • Menos común: sangre

Tratamiento y recuperación

La mayoría de las personas con una infección leve por M. pneumoniae se recuperan por sí solas sin necesidad de medicamentos.

Pregunte sobre el alivio de los síntomas

Pregúntele a un proveedor de atención médica o farmacéutico sobre medicamentos de venta sin receta que puedan ayudar a que se sienta mejor mientras se recupera.

Los proveedores de atención médica pueden usar varios tipos de antibióticos para tratar a las personas con neumonía causada por M. pneumoniae.

Algunas bacterias M. pneumoniae son resistentes a algunos antibióticos que se usan para el tratamiento. Los CDC tienen información sobre el peligro potencial de la resistencia a los antibióticos y cómo prevenirla.