Infección por Chlamydia pneumoniae: causas y cómo se propaga

PUNTOS CLAVE

  • Las bacterias llamadas Chlamydia pneumoniae pueden causar infecciones de las vías respiratorias.
  • Las bacterias se propagan a través de gotitas respiratorias, al toser y estornudar.
  • La C. pneumoniae por lo general afecta a las personas por primera vez cuando son niños en edad escolar o adultos jóvenes.
  • La reinfección y enfermedad grave son más comunes en los adultos de 65 años o más.
Una imagen generada por computadora de bacterias Chlamydia pneumoniae.

Causas

Las C. pneumoniae son bacterias que pueden causar infecciones de las vías respiratorias. Dañan el recubrimiento de las vías respiratorias, que incluyen la garganta, la tráquea y los pulmones.

Cómo se propagan las bacterias

Las personas propagan las bacterias C. pneumoniae al toser y estornudar, lo cual crea pequeñas gotitas respiratorias que contienen las bacterias. Otras personas se pueden infectar si inhalan esas gotitas. Las personas también pueden enfermarse al tocar algo que tenga esas gotitas y luego tocarse la boca o la nariz.

Factores de riesgo

Edad

Las personas de todas las edades pueden enfermarse por C. pneumoniae.

Primera infección: Estas bacterias infectan más comúnmente a las personas por primera vez cuando son niños en edad escolar o adultos jóvenes.

La reinfección es más común en los adultos de 65 años o más.

Infecciones graves y edad

Los adultos de 65 años o más están en mayor riesgo de enfermedad grave causada por la infección por C. pneumoniae, como la neumonía.

Lugares con mucha gente

Las personas en mayor riesgo incluyen a las que viven o trabajan en lugares con mucha gente en los que los brotes se producen con más frecuencia, como por ejemplo:

  • Residencias estudiantiles universitarias
  • Centros correccionales o de detención
  • Hospitales
  • Entornos de cuidados a largo plazo
  • Centros de entrenamiento militar
  • Escuelas