Acerca de la infección por Chlamydia pneumoniae

Puntos clave

  • Las bacterias llamadas Chlamydia pneumoniae pueden causar infecciones de las vías respiratorias.
  • Estas infecciones por lo general son leves, pero pueden presentarse complicaciones graves.
  • La mayoría de las personas se recuperan solas sin medicamentos, pero a veces son necesarios los antibióticos.
  • La buena higiene, como el lavado de las manos, es la mejor manera de prevenir la propagación de las bacterias.
Una joven adulta estornudando o tosiendo, con una manta alrededor de sus hombros.

Lo que es

Las C. pneumoniae son un tipo de bacterias que pueden causar infecciones de las vías respiratorias. Las bacterias causan enfermedad al dañar el recubrimiento del aparato respiratorio, que incluye la garganta, la tráquea y los pulmones.

Antes, los científicos llamaban a la bacteria Chlamydophila pneumoniae.

Una imagen generada por computadora de bacterias Chlamydia pneumoniae.
Esta imagen de Chlamydia pneumoniae fue generada por computadora.

Tipos

La bacteria C. pneumoniae más comúnmente causa infecciones de las vías respiratorias superiores, que pueden incluir:

  • Infecciones de oído
  • Sinusitis (infección de los senos paranasales)
  • Dolor de garganta

La bacteria C. pneumoniae también puede causar infecciones de las vías respiratorias inferiores, como bronquitis y neumonía. Las personas con neumonía causada por C. pneumoniae tienen más probabilidades de presentar laringitis, en comparación con las que tienen otros tipos de neumonía bacteriana.

  • La bronquitis es la inflamación (hinchazón) de las vías respiratorias que van a los pulmones.
  • La laringitis es la inflamación o hinchazón de la laringe.
  • La neumonía es una infección de los pulmones.

Síntomas

Puede tomar de 3 a 4 semanas para que aparezcan los síntomas después de que alguien estuvo expuesto a las bacterias. Algunas personas podrían infectarse y no presentar síntomas.

En las personas que los presentan, los síntomas más comunes de la infección por C. pneumoniae incluyen:

  • Fatiga (sentirse cansado)
  • Dolor de cabeza
  • Ronquera, voz débil o pérdida de la voz
  • Fiebre baja
  • Moqueo o congestión nasal
  • Dolor de garganta
  • Tos que empeora lentamente

Los síntomas pueden continuar varias semanas después de que comienzan.

Complicaciones

Si bien no son comunes, pueden presentarse complicaciones graves:

  • Encefalitis (inflamación del cerebro)
  • Miocarditis (inflamación del corazón)
  • Asma que empeora

La C. pneumoniae puede causar infecciones crónicas (a largo plazo). Algunos expertos creen que la infección crónica por C. pneumoniae podría contribuir a condiciones médicas como las siguientes:

  • Artritis
  • Asma
  • Aterosclerosis (acumulación de placa en los vasos sanguíneos)

Quiénes están en riesgo

Algunas personas tienen más probabilidades que otras de infectarse por C. pneumoniae.

Seguir leyendo: Factores de riesgo

Causas

Las infecciones por C. pneumoniae son causadas por bacterias que las personas propagan al toser o estornudar.

Seguir leyendo: Causas y propagación

Prevención

Las personas pueden contraer una infección por C. pneumoniae más de una vez.

No hay ninguna vacuna para prevenir esta infección. Los proveedores de atención médica generalmente no recetan antibióticos después de la exposición para ayudar a prevenir que alguien contraiga una infección por C. pneumoniae.

Sin embargo, hay medidas que las personas pueden tomar para protegerse y proteger a los demás.

Buenos hábitos de higiene

Cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar y mantener limpias las manos puede ayudar a prevenir la propagación de microbios respiratorios, incluidas las bacterias C. pneumoniae.

¡Detenga los microbios! Lávese las manos

La mejor manera de no contraer ni propagar C. pneumoniae es lavarse las manos con frecuencia. Esto es particularmente importante después de toser o estornudar.

Pruebas y diagnóstico

Puede que los proveedores de atención médica hagan pruebas de laboratorio para ver si un paciente tiene una infección por C. pneumoniae. Para la prueba de laboratorio se toma una muestra de esputo (flema) o se pasa un bastoncito de algodón (hisopo) por la nariz y la garganta.

Tratamiento y recuperación

Los proveedores de atención médica pueden usar varios tipos de antibióticos para tratar las infecciones por C. pneumoniae. Sin embargo, la mayoría de las personas se recuperan solas sin medicamentos. Si un proveedor de atención médica le diagnostica a alguien una infección por C. pneumoniae, decidirá cuál es el mejor tratamiento.