Vacunas previas, durante y después del embarazo

Vistazo general

Antes de quedar embarazada, infórmese sobre cómo protegerse a sí misma y a su bebé de enfermedades graves. Una mujer embarazada debería vacunarse contra la tosferina, la influenza, el COVID-19 y el virus respiratorio sincitial (VRS o RSV por sus siglas en inglés).

Mujer embarazada con las manos sobre el vientre.

Vacunas antes del embarazo

Busque su registro de vacunas

Es importante que mantenga un registro preciso de sus vacunas. Compartir esta información con sus profesionales de atención médica previa a la concepción y prenatal ayudará a determinar qué vacunas necesitará antes y durante el embarazo. Si usted o sus profesionales de atención médica no tienen un registro actualizado de sus vacunas, ellos prodrían ayudarla a localizarlos.

Una proveedora de atención médica hablando con una paciente.
Comparta sus registros de vacunación con su proveedor de atención médica.

Asegúrese de que su registro de vacunas esté al día

Aún antes de quedar embarazada, asegúrese de estar al día con todas sus vacunas. Esto la ayudará a protegerse y proteger al bebé de enfermedades graves prevenibles. Por ejemplo, la rubéola es una enfermedad contagiosa que puede ser peligrosa si la contrae mientras está embarazada. Puede causar abortos espontáneos o defectos de nacimiento graves.

Protéjase contra la rubéola con la vacuna MMR (triple vírica)

La mejor protección contra la rubéola es la vacuna MMR (o triple vírica contra el sarampión, las paperas y la rubéola). Si no está al día con la vacuna MMR, la necesitará antes de quedar embarazada. Asegúrese de hacerse un análisis de sangre previo al embarazo para averiguar si es inmune a esta enfermedad. A la mayoría de las mujeres les pusieron esta vacuna en la niñez, pero confírmelo con su médico y otro profesional de atención médica.

Como medida de suma cautela, evite quedar embarazada hasta que haya pasado un mes desde que se puso la vacuna MMR y se confirme que tiene inmunidad mediante un análisis de sangre.

Vacunas durante el embarazo

Recibir las vacunas recomendadas antes o durante el embarazo ayuda a protegerlos a usted y a su bebé de enfermedades potencialmente graves que pueden enfermarlos gravemente a usted y a su bebé.

Mujer embarazada con las manos sobre el vientre.
Recibir las vacunas recomendadas durante el embarazo ayuda a protegerla a usted y a su bebé contra enfermedades graves.

Tosferina

La tosferina (en inglés), también llamada pertussis, puede ser grave para cualquier persona, pero para el recién nacido puede ser potencialmente mortal.

  • Aproximadamente 7 de cada 10 muertes debidas a la tosferina ocurren en bebés con menos de 2 meses de vida. Estos bebés son demasiado pequeños para que se los pueda proteger con su propia vacunación. Mientras más pequeño sea un bebé cuando contrae la tosferina, más probabilidades tiene de necesitar tratamiento en el hospital.
  • Darse cuenta si un bebé tiene tosferina podría ser difícil porque muchos bebés con la enfermedad no tosen para nada. En lugar de eso, pueden dejar de respirar y ponerse azules.

Cuando una mujer embarazada se pone la vacuna contra la tosferina durante el embarazo, su cuerpo creará anticuerpos protectores y algunos de estos anticuerpos pasarán al bebé antes de que nazca. Estos anticuerpos le darán al bebé algo de protección temprana a corto plazo contra la tosferina. Los CDC recomiendan ponerse la vacuna contra la tosferina entre las semanas 27 y 36 de cada embarazo, preferiblemente al principio de este periodo.

Influenza (gripe)

Las mujeres embarazadas tienen más probabilidades de (en inglés). Esto posiblemente se deba a cambios en cómo funciona el sistema inmunitario, el corazón y los pulmones durante el embarazo.

Asegúrese de recibir su vacuna anual contra la influenza. Para las mujeres embarazadas, es la mejor manera de protegerse contra la influenza y de proteger al bebé contra las complicaciones relacionadas con la influenza durante varios meses después de su nacimiento.

Los CDC recomiendan tener la vacuna contra la influenza puesta antes de fines de octubre, aunque los tiempos de las temporadas de influenza varíen de una temporada a otra. Esto ayuda a proteger a las mujeres embarazadas antes de que empiece a aumentar la actividad de la influenza.

VRS

Hay dos maneras de proteger a su bebé para que no se enferme gravemente por el VRS. Usted puede elegir vacunarse contra el VRS durante las semanas 32 a 36 del embarazo de septiembre a enero, o su bebé de 8 meses o menos puede recibir la vacuna contra el VRS durante su primera temporada del virus. Si tiene preguntas sobre la vacunación, consulte a su proveedor de atención médica.

COVID-19

(en inglés) para todas las personas de 6 meses en adelante. Las mujeres embarazadas tienen más probabilidades de (en inglés), en comparación con las que no están embarazadas. Si usted está embarazada, puede ponerse la vacuna contra el COVID-19. Ponerse la vacuna durante el embarazo puede darle protección para que no se enferme gravemente de COVID-19. Si tiene preguntas sobre la vacunación, consulte a su proveedor de atención médica.

Otras vacunas

Algunas mujeres podrían necesitar otras vacunas antes, durante o después del embarazo. Por ejemplo:

  • Hepatitis B: los bebés de mujeres que tienen hepatitis B (en inglés) están en mayor riesgo de infectarse de hepatitis B durante el parto. Mamás: pregunten a su profesional de atención médica si deberían hacerse una prueba de hepatitis B y si se deberían vacunar.
  • Hepatitis A: para las mujeres embarazadas que tengan antecedentes de enfermedad crónica del hígado, los médicos o profesionales de atención médica podrían recomendar la vacuna contra la hepatitis A.
  • Vacunas para viajeros: las mujeres embarazadas que estén planeando hacer un viaje internacional deberían hablar con su médico o profesional de atención médica al menos 4-6 semanas antes viajar para preguntarle sobre las precauciones especiales que deban tomar o vacunas necesarias. Consulte el sitio web de (en inglés) para obtener consejos adicionales sobre cómo prepararse para viajar de manera segura.

Vacunas después del embarazo

Los profesionales de atención médica podrían recomendar a algunas mujeres que se pongan ciertas vacunas inmediatamente después de dar a luz. La vacunación posparto (después del parto) ayudará a proteger a las mamás para que no se enfermen y, si pueden amamantar al bebé, permitirá que le pasen anticuerpos a través de la leche materna. Es particularmente importante que las mamás se vacunen después del embarazo si no se pusieron ciertas vacunas antes o durante el embarazo.

Sin embargo, si esperan para vacunarse hasta después de dar a luz, no tendrán anticuerpos protectores inmediatamente. La razón es que después de vacunarse, toma aproximadamente 2 semanas para que el cuerpo produzca anticuerpos.

Después de nacer, el bebé también comenzará a recibir sus propias vacunas para que lo protejan contra enfermedades de la infancia graves.