Volumen 8: N.o 2, marzo de 2011
Debra Haire-Joshu, PhD; Byron W. Yount, MA; Elizabeth L. Budd, MPH;
Cynthia Schwarz, MPH, MS, RD; Rebecca Schermbeck, MPH, MS, RD; Scoie Green,
MPH; Michael Elliott, PhD
Citaci髇 sugerida para este art韈ulo: Haire-Joshu
D, Yount BW, Budd EL, Schwarz C, Schermbeck R, Green S, et al. La calidad de
las pol韙icas escolares de bienestar y los comportamientos de equilibrio
energ閠ico de las madres adolescentes. Prev Chronic Dis 2011;8(2):A34.
. Consulta: [fecha].
REVISADO POR EXPERTOS
Resumen
滨苍迟谤辞诲耻肠肠颈髇
En este estudio, 1) comparamos la calidad de las pol韙icas escolares de
bienestar entre las escuelas que participan en Moms for a Healthy Balance
(BALANCE), un estudio sobre p閞dida de peso en los hogares y las escuelas
que se lleva a cabo con adolescentes puerperales en 27 estados; y 2)
evaluamos la relaci髇 entre la calidad de las pol韙icas y los
comportamientos de equilibrio energ閠ico y los valores z del 韓dice
de masa corporal en adolescentes puerperales.
惭閠辞诲辞蝉
Como parte del estudio BALANCE, recopilamos datos del consumo de alimentos y
bebidas de alto nivel cal髍ico, de los minutos dedicados a caminar y la
estatura y el peso de 647 participantes. Se utiliz� la herramienta de
codificaci髇 de la pol韙ica escolar de bienestar (School Wellness Policy
Coding Tool) para evaluar la solidez y amplitud del alcance de las
pol韙icas de bienestar del distrito escolar de 251 escuelas a
las que asisten las madres adolescentes participantes.
Resultados
Las escuelas obtuvieron, como promedio, valores bajos en la
solidez y amplitud de las pol韙icas de bienestar. Cuando se compar� con las
participantes de las escuelas con los valores m醩 bajos de amplitud de las
pol韙icas, las madres adolescentes de las escuelas con los valores m醩 altos
reportaron consumir una cantidad significativamente menor de calor韆s
diarias provenientes de bebidas dulces y, al mismo tiempo, reportaron un
consumo de agua superior (P = .04 y P = .01, respectivamente).
La solidez de la pol韙ica escolar de bienestar se asoci� a valores z
de IMC inferiores entre las madres adolescentes (P = .01).
颁辞苍肠濒耻蝉颈髇
Las pol韙icas escolares de bienestar vinculadas al estudio BALANCE pueden
tener limitantes en su capacidad de promover entornos escolares saludables.
Se necesitan estudios para evaluar el efecto de la solidez y amplitud del
lenguaje utilizado en las pol韙icas respecto al equilibrio energ閠ico en
adolescentes puerperales de alto riesgo. La evidencia de este trabajo puede
proporcionar una gu韆 adicional para el gobierno federal o estatal para los
mandatos referidos al contenido de las pol韙icas y, tambi閚, para una
evaluaci髇 sistem醫ica.