Volumen 2: Nº 2, Abril 2005
TEMAS ESPECIALES
INVESTIGACI覰 ORIGINAL: RESUMEN DESTACADO DE LAS ACTAS DE LA 19A CONFERENCIA NACIONAL PARA LA PREVENCI覰 Y EL CONTROL DE ENFERMEDADES CR覰ICAS
Diferencias raciales en los
factores que influencian la supervivencia en los pacientes con c醤cer oral
en Georgia: 1978 � 2001
Ranjitha Krishna, Jonathan Liff, Amy Chen, Paul Eke, Valerie Robison
Citas sugeridas para este art韈ulo: Krishna R,
Liff J, Chen A, Eke P, Robison V. Diferencias
raciales en los factores que influencian la supervivencia en los pacientes
con c醤cer oral en Georgia: 1978 � 2001 [resumen]. Prev Chronic Dis [serie
publicada on-line] Abril 2005 [fecha de la cita]. Disponible en: URL:
http:// .
REVISIÓN PARITARIA
Categor韆: Cambios en el sistema sanitario
El prop髎ito de este estudio era examinar las diferencias raciales en la
distribuci髇 de los factores de riesgo asociados con la supervivencia en los
pacientes con c醤cer oral en Georgia (1978�2001).
Los estudios realizados demostraron que la tasa de supervivencia de cinco
a駉s para las personas con c醤cer oral es mucho menor en las personas de
color que en los blancos. De acuerdo con el programa de Suveillance,
Epidemiology and End Results (Vigilancia, Epidemiolog韆 y Resultados
Finales o SEER, por sus siglas en ingl閟), la tasa de supervivencia nacional
de cinco a駉s para las personas con c醤cer en la cavidad bucal y la faringe
desde 1992 hasta 1997 fue del 36,1% para las personas de color y del 59,7%
para los blancos.
Se analizaron los datos de 1503 blancos y de 531 personas de color con
c醤cer oral en cinco condados urbanos y 10 condados rurales de Georgia desde
1978 hasta 2001. Los datos fueron recolectados por el Georgia Center for
Cancer Statistics (GCCS � Centro de Estad韘ticas del C醤cer de Georgia),
un registro del c醤cer basado en la poblaci髇 afiliado al programa SEER. Se
examinaron las diferencias raciales en la etapa de diagn髎tico, grado de
c醤cer, sexo, edad, nivel socioecon髆ico, residencia rural o urbana y tipo
de tratamiento.
Las personas de color, en comparaci髇 con los blancos, fueron dos veces
m醩 propensas (Odds Ratio, o Raz髇 de posibilidades = 2,5; Intervalo de
confianza (IC) 95% 2,0�3,0) a fallecer durante el per韔do de cinco a駉s de
seguimiento de la enfermedad. En comparaci髇 con los blancos mayores de 70
a駉s, las personas de color fueron 2,2 veces (IC 95%; 1,6�3,1) m醩 propensas
a ser diagnosticadas entre los 61 y los 70 a駉s, 3,7 veces (IC 95%; 2,7�5,1)
m醩 propensas a ser diagnosticadas entre los 51 y 60 a駉s, y 4,8 veces (IC
95%; 3,4�6,7) m醩 propensas a ser diagnosticadas en los casos de menores de
50 a駉s. En comparaci髇 con los blancos, en su mayor韆 con el diagn髎tico en
la etapa localizada de la enfermedad, los negros fueron 3,0 veces (IC 95%;
2,4�3,8) m醩 propensos a ser diagnosticados en la etapa regional y 4,8 veces
(IC 95%; 3,4�6,7) m醩 propensos a ser diagnosticados despu閟 de haberse
producido una met醩tasis distante. Las personas de color tambi閚 fueron m醩
propensas a tener c醤cer de grado 2 (OR 3,0; IC 95%; 2,3�3,9) y de grado 3
(OR 2,2; IC 95%; 1,6�3,1). Consecuentemente, las personas de color fueron m醩 propensas que los blancos a recibir radiaci髇 (OR 3,1; IC
95%; 2,2�4,3) o
radiaci髇 y cirug韆 (OR 2,3; IC 95%; 1,7�2,9). Los blancos fueron m醩
propensos que los negros a recibir s髄o cirug韆.
En Georgia, el diagn髎tico de c醤cer oral en los pacientes de color se
produjo en una edad mucho menor y con la enfermedad en una etapa m醩
avanzada y de un grado mayor. El c醤cer oral en los pacientes de color
requiri� otras cirug韆s adem醩 de las dirigidas al c醤cer propiamente dicho.
Estas diferencias resaltan tanto el desaf韔 de obtener una mejor comprensi髇
de los motivos de las diferencias raciales en la tasa de supervivencia de
los pacientes con c醤cer oral, como la oportunidad para reducirlas.
Autor a qui閚 dirigir la correspondencia: Ranjitha Krishna, BDS,
MPH, Investigadora Invitada, Centers for Disease Control and Prevention, National Center for
Chronic Disease Prevention and Health Promotion, Division of
Oral Health, 4770 Buford Hwy, NE, Mail Stop F-10,
Atlanta, GA 30341, United States. Tel閒ono: 770-488-3075. E-mail: rkrishna@cdc.gov.