Puntos clave
- El metaneumovirus humano (MNVh en español y HMPV en inglés) puede causar enfermedad respiratoria.
- El metaneumovirus humano se transmite de persona a persona o de las superficies a las personas.
- Los síntomas de la infección incluyen tos, fiebre, congestión nasal y dificultad para respirar.
- Su proveedor de atención médica puede hacerle pruebas; sin embargo, no hay tratamiento.
- Las medidas de prevención incluyen lavarse las manos, limpiar las superficies y quedarse en casa cuando esté enfermo.
Información general
El metaneumovirus humano (MNVh en español y HMPV en inglés) puede causar enfermedades de las vías respiratorias superiores e inferiores en personas de todas las edades, sobre todo entre niños pequeños, adultos mayores y personas con el sistema inmunitario debilitado. El metaneumovirus humano fue descubierto en el 2001 y pertenece a la familia Pneumoviridae, al igual que el virus respiratorio sincitial (VRS). El uso más amplio de las pruebas de diagnóstico molecular ha aumentado la identificación y concientización del metaneumovirus humano como causa importante de infección de las vías respiratorias superiores e inferiores.
Síntomas
Los síntomas que se asocian con frecuencia al metaneumovirus humano incluyen tos, fiebre, congestión nasal y dificultad para respirar. Los síntomas clínicos de la infección por el metaneumovirus humano pueden evolucionar a bronquitis o neumonía, y son similares a los de otros virus que causan infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores. El periodo de incubación estimado es entre 3 y 6 días, y la mediana de la duración de la enfermedad puede variar según la gravedad, pero es similar a la de otras infecciones respiratorias causadas por virus.
Cómo se propaga
El metaneumovirus humano es más probable que se propague de una persona infectada a otras a través de
- secreciones al toser y estornudar
- el contacto personal cercano, como por ejemplo, tocar a alguien o darle la mano
- tocar objetos o superficies que tengan los virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos
En los Estados Unidos, el metaneumovirus humano circula en diferentes temporadas del año. Comienza a circular en invierno y dura hasta la primavera o después de esta.
Vigilancia y estacionalidad
Los datos de vigilancia (en inglés) del Sistema Nacional de Vigilancia de Virus Respiratorios y Entéricos (NREVSS, por sus siglas en inglés) de los CDC muestran que el metaneumovirus humano está más activo a fines de invierno y durante la primavera en los climas templados. El metaneumovirus humano, y pueden circular simultáneamente durante la temporada de virus respiratorios.
Prevención
Sus pacientes pueden ayudar a prevenir la propagación del metaneumovirus humano y otros virus respiratorios tomando estas medidas:
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos (vea la página ¡Las manos limpias salvan vidas! de los CDC).
- Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos sin lavar.
- Evitar el contacto cercano con personas que estén enfermas.
Los pacientes que tienen síntomas parecidos a los de un resfriado deben:
- cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar
- lavarse las manos frecuente y correctamente (con agua y jabón por al menos 20 segundos)
- evitar compartir sus vasos o cubiertos con otras personas
- no besar a otras personas
- quedarse en casa cuando estén enfermos
Además, limpiar las superficies posiblemente contaminadas (como las manijas de las puertas y los juguetes compartidos) podría ayudar potencialmente a detener la propagación del metaneumovirus humano.
En los entornos de atención médica, los proveedores de atención médica deberían seguir las Directrices de los CDC para las medidas de precaución de aislamiento del 2007: cómo prevenir la transmisión de los agentes infecciosos en los entornos de atención médica.(en inglés)
Pruebas y diagnóstico
Debido a que el metaneumovirus humano es un virus respiratorio identificado recientemente, puede que los profesionales de atención médica no consideren ni hagan pruebas de detección de este virus de forma rutinaria. Sin embargo, los profesionales de atención médica deberían considerar hacer pruebas de detección del metaneumovirus humano en invierno y primavera, especialmente cuando sea común la circulación de este virus.
Generalmente, se puede confirmar la infección por metaneumovirus humano de la siguiente manera:
- detección directa del genoma viral a través de la prueba de amplificación de ácidos nucleicos (NAAT, por sus siglas en inglés), y
- detección directa de antígenos virales en secreciones respiratorias a través de inmunofluorescencia o enzimoinmunoanálisis.
- American Academy of Pediatrics. . Red Book 2018 Report of the Committee on Infectious Diseases [online edition].
- CDC. Notes from the Field: Severe Human Metapneumovirus Infections — North Dakota, 2016. MMWR. 2017;66(28):486-8.
- CDC. Outbreaks of human metapneumovirus in two skilled nursing facilities — West Virginia and Idaho, 2011–2012.MMWR. 2013;62(46):909-13.
- Heikkinen T, Österback R, Peltola V, Jartti T, Vainionpää R. . Emerg Infect Dis [serial the Internet]. 2008 Jan.
- Pelletier G, Dery P. Abed Y et al. . Emerg Infect Dis [serial on the Internet]. 2002 Sep.
- Peña SA, Davis SS, Lu X, Sakthivel SKK, Peret TCT, et al. . Emerg Infect Dis. 2019 Feb;25(2):383-384.[AJL(1]
- Stockton J, Stephenson I, Fleming D, Zambon M. . Emerg Infect Dis [serial the Internet] 2002 Sep.
- Va den Hoogen BG, de Jong JC, Goen J, Kuiken T, de Groot R, et al. . Nat Med. 2001;7(6):719-24.
- Widmer K, Zhu Y, Williams JV et al. . J Infect Dis. 2012;206(1):56-62.