Puntos clave
- Muchos factores aumentan el riesgo de presentar prediabetes y diabetes tipo 2.
- La diabetes tipo 2 es común, es grave, y se puede prevenir o retrasar con cambios de estilo de vida.
- El programa de cambio de estilo de vida del Programa Nacional de Prevención de la Diabetes (DPP Nacional) puede ayudar.

¿Qué son la prediabetes y la diabetes?
Tener prediabetes significa que los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre son más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos como para que se diagnostique diabetes. La prediabetes puede causar enfermedad cardiaca, derrame cerebral y diabetes tipo 2, que es la forma más común de diabetes. La prediabetes a menudo se puede revertir.
Tome la prueba
En los Estados Unidos, aproximadamente 1 de cada 3 adultos tiene prediabetes, y más de 8 de cada 10 de ellos no saben que la tienen. Si no toman medidas, muchas personas con prediabetes podrían tener diabetes tipo 2 dentro de los próximos 5 años.
En las personas con diabetes tipo 2, el cuerpo no puede usar eficazmente la insulina (una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células del cuerpo). La diabetes tipo 2 se puede presentar a cualquier edad, pero ciertos factores aumentan el riesgo.
Prevención
Si usted tiene prediabetes, participar en el programa de cambio de estilo de vida del DPP Nacional es una de las maneras más eficaces de prevenir la diabetes tipo 2. Con el programa aprenderá destrezas para ayudarlo a bajar de peso, hacer más actividad física y mejorar su salud en general.
La diabetes tipo 2 tiene consecuencias graves
La diabetes es grave
La diabetes aumenta el riesgo de presentar problemas graves de salud que incluyen:
- Ataque al corazón
- Derrame cerebral
- Ceguera
- Fallo de los riñones
- Pérdida de los dedos de los pies, los pies o las piernas
La diabetes cuesta caro
En el 2022, el costo total de la atención médica de las personas con diabetes diagnosticada fue de $413 000 millones. Aproximadamente 1 de cada 4 dólares que se gastan en atención médica se gasta en personas con diabetes diagnosticada. La mayoría de los gastos están relacionados con hospitalizaciones y los medicamentos que se usan para tratar las complicaciones de la diabetes.