Lo que debe saber
- La fumigación aérea se usa para controlar y reducir la cantidad de mosquitos que pueden propagar virus.
- La fumigación aérea puede reducir sus probabilidades de contraer una enfermedad transmitida por mosquitos.
- Los aviones y helicópteros pueden tratar áreas con larvicidas o adulticidas para matar larvas de mosquitos o mosquitos adultos.

Lo que necesita saber sobre la fumigación aérea
Los aviones y helicópteros se pueden usar para tratar áreas muy grandes con larvicidas o adulticidas para matar larvas de mosquitos o mosquitos adultos. Este proceso se llama fumigación aérea. La fumigación aérea se usa para lo siguiente:
- Controlar y reducir la cantidad de mosquitos que pueden propagar virus. Esto puede reducir las probabilidades de que se enferme.
- Controlar y reducir la cantidad de mosquitos molestosos, que fastidian a la gente, pero no propagan virus.
Los distritos de control de mosquitos o departamentos del Gobierno local hacen seguimiento tanto de los mosquitos molestosos como de los que pueden propagar virus. Cuando se encuentran grandes cantidades de mosquitos molestosos o infectados, o cuando las personas en un área grande se enferman, los aviones y helicópteros pueden tratar áreas muy grandes con insecticidas de forma segura, rápida y eficaz.
La fumigación aérea es segura
- Si se aplican según las instrucciones de la etiqueta, no presentan un riesgo para la salud humana ni para el medioambiente.
- Si la gente prefiere quedarse adentro cuando se esté fumigando puede hacerlo, pero no es necesario.
- Si la fumigación aérea se hace de manera correcta, no causa ataques de asma.
Qué hace la fumigación aérea
Los aviones y helicópteros fumigan con productos que rápidamente matan ya sea mosquitos adultos o larvas de mosquitos para reducir la cantidad de mosquitos en un área.
- Fumigar con larvicidas mata las larvas de mosquitos que salen de los huevos.
- Fumigar con adulticidas mata rápidamente los mosquitos que vuelan.
- Tanto los larvicidas como los adulticidas reducen temporalmente la cantidad de mosquitos en un área, pero no los elimina de forma permanente.
Cómo funciona la fumigación aérea
- En áreas donde haya mosquitos se fumiga con volúmenes muy bajos de adulticidas o de larvicidas.
- La fumigación aérea con larvicidas puede hacerse en cualquier momento.
- La fumigación aérea con adulticidas se hace cuando los mosquitos están más activos y cuando los insectos polinizadores no están activos.
- Al tratar áreas grandes de terreno, la fumigación aérea es más eficaz y rápida que los rociadores instalados en camiones o manuales.
Cómo saber cuándo se hará una fumigación aérea
Por lo general, las agencias de Gobiernos locales o los distritos de control de mosquitos anuncian las fechas y los horarios de fumigación. Es posible que publiquen la información en un periódico local, en los sitios web y las redes sociales de distritos, a través de anuncios de servicio público, por teléfono o con campañas de puerta a puerta.
Qué hacer cuando se realice una fumigación aérea
No necesita irse del área durante la fumigación aérea. Cuando la aplicación es realizada por un profesional autorizado para el control de vectores que sigue las instrucciones de la etiqueta, la fumigación aérea presenta un riesgo mínimo para las personas, las mascotas, los animales y el medioambiente.
Debido a que la fumigación aérea usa volúmenes muy bajos de adulticidas o de larvicidas, no es probable que usted inhale o toque algo que tenga suficiente insecticida como para causarle daño. Existe la posibilidad de que la fumigación con larvicidas, como Bti, o adulticidas pueda causar irritación en los ojos si la persona está afuera cuando se realiza.
Información sobre los insecticidas y la salud
- La EPA supervisa el registro de .
- El (NPIC, por sus siglas en inglés) proporciona información en línea o a través del número de teléfono gratuito 1-800-858-7378.
Referencias
- Carney RM, Husted S, Jean C, Glaser C, Kramer V. . Emerg Infect Dis. Mayo de 2008;14(5):747-54.
- Centers for Disease Control and Prevention. Human exposure to mosquito-control pesticides – Mississippi, North Carolina, and Virginia, 2002 and 2003. Morb Mortal Wkly Rep. Junio de 2005;54(21):529-32.
- Duprey Z, Rivers S, Luber G, Becker A, Blackmore C, Barr D, et al. . J Am Mosq Control Assoc. Marzo de 2008 ;24(1):42-6.
- Geraghty EM, Margolis HG, Kjemtrup A, Reisen W, Franks P. . Public Health Rep. Mayo a Junio de 2013;128(3):221-30.
- Holcomb KM, Reiner RC, Barker CM. . Parasites & Vectors. 2021;14(1):120.
- Karpati AM, Perrin MC, Matte T, Leighton J, Schwartz J, Barr RG. . Environ Health Perspect. 2004 Aug;112(11):1183-7.
- Lothrop HD, Lothrop BB, Gomsi DE, Reisen WK. . Vector Borne Zoonotic Dis.2008 Aug;8(4):475-89.
- Macedo PA, Schleier JJ, Reed M, et al. . J M Mosq Control Assoc. 2010;26(1):57-66.
- Mendoza DL, Peterson RKD, Bonds JAS, White GS, Faraji A. . Pollutants. 2023;3(4):603-15.
- Ruktanonchai DJ, Stonecipher S, Lindsey N, et al. . Am J Trop Med Hyg. 2014 Aug 6;91(2):240-45.
- Tai Z, Connelly CR, Lange SK, Foley N, De Leon Rivera J, Lozano S, Nett RJ. . J Med Entomol. 2024 Oct 19;62(1):8-18.