Cómo funciona el tratamiento del agua

Puntos clave

  • Las empresas de servicios de agua para beber públicos tratan el agua para eliminar microbios y sustancias químicas dañinos y cumplir con los estándares de seguridad.
  • Estas empresas deben asegurarse de que el agua que suministran a su llave sea segura para beber.
  • Distintas empresas usarán distintas medidas de tratamiento según la calidad inicial del agua.
Tuberías y bombas usadas para transportar el agua a una planta de tratamiento en un primer plano, y tanques de agua grandes en el fondo.

Cómo funciona

Gráfica que muestra el flujo del agua para beber desde su origen en un reservorio hacia una planta de tratamiento del agua, donde la empresa de servicios públicos hace que el agua sea segura para beber. Las medidas de tratamiento en la planta incluyen coagulación, floculación, sedimentación, filtración y desinfección. Después del tratamiento, la empresa de servicios de agua públicos le administra agua segura a la comunidad.
Las empresas de servicios de agua públicos canalizan el agua desde su origen hacia una planta de tratamiento del agua, lo que la limpia para hacerla segura para beber.

Estas empresas a menudo usan una serie de medidas de tratamiento del agua que incluyen coagulación, floculación, sedimentación, filtración y desinfección.

Pasos para el tratamiento del agua

La coagulación es a menudo el primer paso en el tratamiento del agua. El personal de la planta de tratamiento le agrega sustancias químicas al agua que ayudan a unir la tierra con otras partículas pequeñas. Las sustancias químicas que usan comúnmente incluyen tipos específicos de sales, aluminio o hierro.

Luego ocurre la floculación. La floculación es la mezcla suave del agua para formar partículas más grandes y pesadas, llamadas flóculos. A menudo, el personal de la planta de tratamiento agregará sustancias químicas adicionales durante este paso para ayudar a los flóculos a formarse.

La sedimentación separa los sólidos del agua. Los flóculos son más pesados que el agua, por lo que se depositan en el fondo del agua durante este paso.

La filtración es el próximo paso. Una vez que los flóculos se depositen en el fondo del agua, el agua clara en la parte superior pasa por varios filtros.

Los filtros tienen distintos tamaños de poros (agujeros) y están hechos de materiales como arena, grava o carbón. Estos filtros eliminan microbios, incluidos parásitos, bacterias y virus. También eliminan partículas disueltas, como polvo y sustancias químicas. Los filtros de carbón activado eliminan malos olores.

Las empresas de servicios públicos que usan un proceso llamado ultrafiltración ponen agua a través de un filtro con poros muy pequeños. Este filtro solo deja pasar agua y otras moléculas pequeñas (como sales y moléculas pequeñas y cargadas).

es otra manera de filtrar agua que elimina partículas adicionales del agua. Las plantas de tratamiento del agua a menudo usan ósmosis inversa cuando tratan agua reciclada o agua salada para beber.

La desinfección es a menudo el último paso. Las plantas de tratamiento del agua podrían agregar uno o más desinfectantes químicos para matar los microbios restantes. Los tipos comunes de desinfectantes químicos incluyen cloro, cloramina o dióxido de cloro.

El personal de la planta de tratamiento se asegura de que el agua tenga niveles bajos de desinfectantes químicos cuando sale de la planta de tratamiento. Este desinfectante restante mata los microbios que viven en las tuberías entre la planta de tratamiento del agua y su llave.

Las plantas de tratamiento del agua también pueden usar luz ultravioleta (UV) u ozono para desinfectar el agua. Podrían usar luz UV u ozono en lugar de desinfectantes químicos o además de estos. La luz UV y el ozono funcionan bien para desinfectar el agua en la planta de tratamiento. Sin embargo, estos métodos no continúan matando microbios a medida que el agua pasa por las tuberías entre la planta de tratamiento y su llave.

Los ajustes de pH y fluoruro mejoran el agua

Las plantas de tratamiento del agua comúnmente ajustan el pH del agua y agregan fluoruro después del paso de desinfección. Ajustar el pH mejora el sabor, reduce la corrosión (degradación) de las tuberías y ayuda a los desinfectantes químicos a seguir matando microbios a medida que el agua pasa por las tuberías. Beber agua con la cantidad adecuada de fluoruro mantiene los dientes fuertes y reduce la cantidad de caries.

El tratamiento del agua varía por comunidad

Distintas empresas de servicios públicos usan distintos pasos de tratamiento según la calidad del agua de origen que ingresa en la planta de tratamiento. El agua de los lagos, ríos o reservorios generalmente requiere más tratamiento que el agua subterránea. Esto se debe a que, en comparación con el agua subterránea, el agua de lagos, ríos y reservorios contiene más:

  • Sedimentos (arena, arcilla y otras partículas de tierra)
  • Microbios
  • Sustancias químicas
  • Toxinas

Algunos suministros de agua contienen sustancias químicas o toxinas específicas que requieren que las empresas de servicios públicos usen métodos de tratamiento especiales para controlarlas o eliminarlas. Estas sustancias químicas y toxinas pueden incluir:

Recursos

Aviso

Los enlaces a sitios web pueden llevar a páginas en inglés o español.